Su abuelo fue el exalcalde de Pichilemu y diputado Luis Baraona Fornés.
Estudió en el Colegio Salesiano El Patrocinio de San José durante su educación media.
Cuando su padre quebró, Belisario y sus hermanos tuvieron que empezar a trabajar; así, a los 17 años entró en la Empresa de Comercio Agrícola (ECA) en el último grado del escalafón, como administrativo.
Luego lo enviaron a unos cursos de técnica industrial molinera gracias al vicepresidente de ECA, Mario Valdés, lo que le permitió pasar a la planta profesional y técnica.
Sobre su fin como director de Balmaceda recuerda: En Arica estuvo detenido primero en el Regimiento Rancagua, donde se le agudizaron sus problemas oculares; luego fue enviado a Putre, donde permaneció tres meses.
Se le atribuye, como subsecretario del Interior, el haber desarticulado al Frente Patriótico Manuel Rodríguez y el MAPU Lautaro, que seguían actuando durante el gobierno de Aylwin (en ese periodo, en 1991, fue asesinado el senador Jaime Guzmán (UDI).
La izquierda extraparlamentaria chilena denunció que el organismo no solo infiltraba a los grupos que utilizaban métodos violentos, sino también a los movimientos sociales y políticos de su sector en general.
Felipe Cáceres, ingeniero civil hidráulico de la Católica fue el candidato elegido por Velasco para enfrentar a Nicolás Cox (RN), que llevaba dos periodos al frente de Zapallar y competía por un tercero.