Bela Ajmadúlina

Se casó en tres ocasiones: con el poeta Yevgueni Yevtushenko en 1954, con Yuri Naguibin, en 1960, y con el famoso artista ruso Borís Messerer, en 1970.En la evolución poética de Ajmadúlina pueden distinguirse tres épocas: En su primera etapa, desde 1955 a 1963, destaca su libro La cuerda (Струна, 1962), en el que sobresale el poema "Mi genealogía" (Моя родословная).Publicó 33 poemarios, escribió crónicas y ensayos sobre Vladimir Nabokov, Anna Ajmátova, Marina Tsvetáyeva, Venedikt Yeroféyev, Aleksandr Tvardovski, Pável Antokolski, Vladímir Vysotski y otros artistas.La poesía de Ajmadúlina es bien conocida en el mundo entero puesto que sus libros fueron traducidos a muchas lenguas, entre ellas el inglés (Fever and Other New Poems, Nueva York, 1969; The Garden, Nueva York, 1990), el alemán (Musikstunden, Berlín, 1974; Das Gerausch des Verlusts, Leipzig, 1995), el italiano (Tenerezza, Parma, 1971; Poesie scelte, Roma, 1993; Poesie, Milano, Spiralli, 1998), el francés, el serbio, el checo, el eslovaco, el polaco, el hebreo, el búlgaro, el danés, el letón, el estonio, el georgiano, el armenio, el moldavo, el rumano, el kurdo, el árabe y el japonés.Algunas de sus poesías se convirtieron en canciones que fueron interpretadas en varias películas soviéticas.