Construido en el estilo gótico flamígero, el beffroi fue destruido y después reconstruido en dos ocasiones de manera idéntica: la primera vez en 1833, porque amenazaba con colapsar, y, la segunda en 1914, después de los bombardeos alemanes durante la Primera Guerra Mundial.
Mientras en la Edad Media el beffroi tenía funciones militares —la campana sonaba al abrirse y cerrarse las puertas de la ciudad— y el edificio sirvió como prisión, ahora es parte del patrimonio de Arras.
El beffroi está clasificado como monumento histórico por la lista de 1840.
[6] El edificio está construido sobre una gran base cuadrada en estilo gótico,[7][6] por encima de la cual se organizan varios niveles octogonales dispuestos en quincunce, con el fin de dar ímpetu al edificio.
Aborda la construcción del beffroi con los obreros que se puede pagar, ya sea con los ingresos de la ciudad o mediante la venta del material que les pertenecen.
[8] En 1501, los burgueses de échevinagese —tribunal de primera instancia compuesto simultáneamente por jueces profesionales (magistrados) y jueces no profesionales— se reunieron para financiar la construcción del beffroi.
[11] El alcalde hizo examinar sus estimaciones por otros doce maestros albañiles que en su informe señalaron 5 de junio de 1551, «que les parece en su conciencia que esta obra será bueno y suficiente para continuar y completar la dicha obra y acabar el dicho Beffroy.»[11] El beffroi se completó en 1554.
[7] En total, durante la presentación del beffroi como candidatura al patrimonio mundial, contaba con 40 campanas y un carillón eléctrico.
[19] En la Edad Media, las celdas de prisión estaban ubicadas en la antigua residencia del chatelain.
[21] Se puede acceder al nivel debajo del reloj, usando un ascensor y luego cuarenta escalones.
[22] El edificio fue clasificado como monumento histórico en la primera lista de 1840.
En 2015, se convirtió en el «monument préféré des Français», después de la emisión del programa de televisión francés del mismo nombre, presentado por Stéphane Bern y transmitido por France 2.
[25] El beffroi y su clasificación se evocan (irónicamente) en la película Pas son genre.