Beca de tuna

Es el elemento más significativo y de mayor carga simbólica.

Es una banda que se porta sobre el pecho y hombros por encima del jubón.

El material habitualmente utilizado para su confección es el fieltro, paño o seda del color, y además en ella se borda el escudo de la universidad o facultad o escuela a la que está adscrita la tuna.

Es característico que solamente la puedan portar los miembros bautizados como veteranos o los distinguidos como tuno de honor.

Excepcionalmente, existen dos tunas que no portan dicha indumentaria, siendo diferenciadas por el escudo bordado directamente en el traje sobre el pecho.

En el museo de la Casa de la Troya en Santiago, se encuentra la mayor colección de Becas de Tuna
Beca de la Tuna San Pablo CEU de Madrid.