Beatrix Campbell

Tras declararse lesbiana a los 23 años,[3]​ Campbell se casó con una mujer, sin tener en cuenta, afirmó, la distinción entre "unión civil" y "matrimonio".

[4]​ Campbell tenía catorce años cuando participó en la marcha de la Campaña por el Desarme Nuclear desde Aldermaston a Londres en 1961, y era todavía adolescente cuando se afilió al Partido Comunista.

Campbell pertenecía al ala antiestalinista del partido que se opuso a la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968.

En Londres, ella y Bobby Campbell se unieron a un grupo disidente del Partido Comunista fundado por el profesor universitario Bill Warren[5]​ que criticaba tanto el estalinismo como la política económica del partido.

Desde esta perspectiva cuestionó los principios del partido, tanto su enfoque político para la organización de las mujeres como su estrategia general.

Geoff Andrews, en su libro End Games and New Times: The Final Years of British Communism 1964-1991,[6]​describió así la postura de Campbell ante el feminismo "se convirtió en una prioridad, no subordinado a un objetivo superior.

Así, tras su dimisión, se incorporó a la revista Marxism Today y al gramsciano New Times.

A finales de los años setenta, Campbell trabajaba principalmente para Time Out, cuyo personal protagonizó una larga huelga y ocupación en 1981 por la igualdad salarial y por el derecho del personal a ser consultado sobre inversiones importantes.

Emprendió un viaje de seis meses por Inglaterra y escribió una polémica crítica del libro de George Orwell The Road to Wigan Pier (1937) y lo que ella consideraba la miopía del socialismo sexista.

[9]​En 2012, figuró en la World Pride Power List de las 100 personas homosexuales más influyentes del año.