La localidad se divide en dos partes: el barrio de la Ermita y el resto del pueblo, separados por una rambla que los atraviesa.El nombre de Bayarque podría derivar del árabe bi-yarq, cuyo significado es en el promontorio.El término municipal está atravesado por la carretera AL-3102, que conecta las localidades de Tabernas y Tíjola.Está acentuado en la margen derecha del río Bacares que le lleva agua desde las cumbres altas, en la espina dorsal de los Filabres.El municipio de Bayarque todavía no cuenta con un PTEL que cumpla con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.Los restos más antiguos hallados en la zona corresponden a asentamientos neolíticos como Alamedilla o Cerrá IV situados, como en el resto de poblaciones del Valle del Almanzora, para aprovechar sus fértiles tierras de cultivo.[4] También se han hallado abundantes restos romanos por la influencia de la civitas stipendiaria Tagili.[12] Su descripción heráldica es la siguiente: La enseña del municipio tiene la siguiente descripción: Los resultados en Bayarque de las últimas elecciones municipales,[13] celebradas en mayo de 2019, son: El municipio cuenta con un colegio rural, el CPR Alto Almanzora, compartido con otras localidades.