Bayano (rebelde)

Bayano (también conocido como Ballano, Vallano o Bayamo)[1]​ fue un africano esclavizado por los portugueses que condujo la mayor de las rebeliones del siglo XVI en Panamá conocidas como guerras de Bayano.

Las fuerzas de Bayano sumaron entre 400 y 1200 cimarrones, dependiendo de las diversas fuentes, e instalaron un palenque conocido como Ronconcholon cerca del actual río Chepo, posteriormente conocido como río Bayano.

Los españoles con el Capitán Carreño a la cabeza, logrando destruir el palenque de bayano llamado Rolcolcholon, y después de un ataque por sorpresa lograron capturar al mismo Bayano, que fue conducido por el Capitán Carreño ante el gobernador SOSA que estaba por ese entonces en Nombre de Dios.

El Gobernador conciliatorio, perdono a Bayano sus crímenes y robos y firmó con él un convenio de paz, dejándole en libertad.

Bayano fue enviado por el presidente de Panamá al virrey del Perú, Andrés Hurtado de Mendoza, que le recibió con curiosidad por ver quién y cómo era el hombre que se había mantenido por tanto tiempo en oposición a las autoridades, y tratóle muy cortésmente, enviándole a España donde permaneció hasta el fin de sus días en la ciudad de Sevilla, mantenido a costa de la Real Hacienda vitaliciamente.