Bautismo

El bautismo (romanización, baptó o baptizó; significado: ‘«lavar» o «sumergir»’)[1]​ es un rito de adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua.Para distintas Iglesias cristianas tales como la católica, ortodoxa, algunas protestantes históricas como la anglicana, entre otras, el bautismo se considera un sacramento.[2]​ Para los anabaptistas y el fundamentalismo cristiano, por su parte, es considerado una «ordenanza de Cristo».Amén.», es el ejemplo básico del cristianismo occidental y la Iglesia ortodoxa.Los esenios practicaban este tipo de ablución purificadora que, para ellos, era también moral, como han podido demostrar sus piscinas rituales en Qumram.Tanto los escritores del Nuevo Testamento como algunos Padres de la Iglesia descubren en el Antiguo Testamento algunas figuras, prototipos, cuadros, simbolismos o tipos del bautismo: La Iglesia católica considera el bautismo que administraba Juan el Bautista como prefiguración inmediata de lo que considera un sacramento.Quita el agua y ya no hay bautismo» (Comentario al evangelio de Juan Tratado 15:4).[17]​ En la Didaché (capítulo VII)[18]​ se habla de una celebración con inmersión en agua, pero también de un rito por el que se derramaba tres veces agua sobre la cabeza del neófito.Sin embargo, es difícil que incluso en la Iglesia primitiva se hayan dado casos de bautismo por inmersión únicamente.Si según los Hechos de los apóstoles, tras la predicación de Pedro fueron tres mil las personas que se bautizaron resulta muy difícil pensar que todos se hayan arrojado al agua.La materia próxima con tres modalidades que son consideradas válidas: la inmersión, el derramamiento y la aspersión.También se discutió si era necesaria la mención a la Trinidad o bastaba bautizar en nombre del Señor Jesús.Un caso reciente se observó con la Declaración de la Congregación para la doctrina de la fe del 1 de febrero de 2008 en el que se declaró que los bautismos administrados bajo la fórmula «I baptize you in the name of the Creator, and of the Redeemer, and of the Sanctifier» (Te bautizo en el nombre del Creador, y del Redentor, y del Santificador) y «I baptize you in the name of the Creator, and of the Liberator, and of the Sustainer» (Te bautizo en el nombre del Creador, y del Liberador, y del Sustentador) son absolutamente inválidas y que en esos casos debe administrarse el sacramento con la fórmula trinitaria tradicional.Su función es asistir en su iniciación cristiana al adulto que se bautiza, y, cuando quien va a recibir el bautismo es un niño, presentarlo juntamente con los padres y procurar que después lleve una vida cristiana congruente con el bautismo y cumpla fielmente las obligaciones inherentes al mismo.La Reforma involucró una idea distinta de sacramento (dado que para Lutero y sus seguidores estos no producen eficazmente la gracia).
El bautismo de Cristo (1568), panel derecho del Tríptico de Módena , obra del Greco . Galería Estense , Módena .
Bautismo de san Francisco de Asís , de Antonio del Castillo y Saavedra , óleo sobre lienzo, 196 x 248 cm, Museo de Bellas Artes de Córdoba .
Bautismo infantil por afusión en una Iglesia católica en Venezuela
Bautismo del creyente por inmersión en la Northolt Park Baptist Church, en Gran Londres , Unión Bautista de Gran Bretaña
Bautismo en una Iglesia luterana en Brasil .