Bauriidae

Se han clasificado dos subfamilias dentro de Bauriidae: Nothogomphodontinae y Bauriinae.Los dientes postcaninos son anchos, y tanto los del maxilar como la mandíbula encajan entre sí como una adaptación para procesar material vegetal.Una expansión similar en el maxilar también es conocido en los baúridos, aunque esta no es única del grupo y de hecho evolucionó en un grupo de terápsidos cinodontes llamados gonfodontes (los cuales, como los baúridos, eran herbívoros).Huttenlocker por lo tanto restringió el nombre Bauriidae al grupo hermano de Ordosiidae.El siguiente cladograma es modificado de Huttenlocker (2014), mostrando la posición de Bauriidae dentro de Therocephalia y las relaciones internas de los baúridos según su análisis:[3]​ Lycosuchus vanderrieti Scylacosauridae Scylacosuchus orenburgensis Perplexisaurus foveatus Chthonosauridae Akidnognathidae Hofmeyriidae Whaitsiidae Ictidosuchops rubidgei Ictidosuchidae Regisauridae Karenitidae Lycideopidae Scaloposaurus constrictus Ericiolacertidae Nothogomphodon danilovi Hazhenia concava Ordosiodon youngi Bauria cynops Antecosuchus ochevi Microgomphodon oligocynus Traversodontoides wangwuensis