Raya de gran tamaño que posee una coloración dorsal grisácea oscura con manchas grises amarronadas de forma irregular, mientras que la zona ventral es siempre blanquecina a excepción de las puntas de las aletas y la cola que es siempre gris; piel áspera con un disco rómbico más ancho que largo que en gran parte carece de espinas; hocico blando y corto; posee espinas en la línea media de la cola; 2 aletas dorsales pequeñas cerca de la parte posterior de la cola.
[2] La Raya Gris alcanza un tamaño máximo de 157 cm, de longitud total (LT) (Last et al.
Igual que en otras rayas la reproducción es ovípara; el tamaño al momento de nacer es de 20 cm LT (Arkhipkin et al, 2008).
[3] La Raya Gris es un pez cartilaginoso demersal que habita entre los 30 a 1.010 m.[4] La dieta de la Raya Gris se basa en crustáceos bentónicos, calamares y peces pequeños; los adultos se alimentan principalmente de peces.
[5] La Raya Gris se puede encontrar en los océanos Pacífico sureste y Atlántico suroeste desde Coquimbo, Chile hacia el sur y alrededor del Cabo de Hornos hacia Uruguay, incluidas las Islas Malvinas (Falkland Is.).