Ofensiva del Báltico

Esta línea fue destruida durante la batalla del Dniéper y durante la operación Bagratión, solamente en Estonia las posiciones alemanas se mantuvieron, sin embargo, esto ocurrió porque la Stavka no había preparado una ofensiva importante en aquella región.

Al igual que otras ofensivas estratégicas soviéticas, la Ofensiva Báltica cubre una serie de operaciones a nivel operativo y operaciones ofensivas individuales del Frente:[5]​ Primer Frente Báltico, comandante coronel general Iván Bagramián Segundo Frente Báltico - comandanteː general de ejército Andréi Yeriómenko Tercer Frente Báltico, comandante coronel general Iván Máslennikov Tercer Frente Bielorruso (parte), comandante general de ejército Iván Cherniajovski Frente de Leningrado (parte), comandante mariscal de la Unión Soviética Leonid Góvorov Grupo de Ejércitos Norte, comandante: coronel general Ferdinand Schörner Grupo de Ejércitos Centro (parte) - comandante: Generaloberst Georg Hans Reinhardt Tras un breve periodo, la Stavka soviética lanzó una nueva ofensiva generalizada a través del báltico, con el fin que el Ejército Rojo reocupara Estonia, Letonia, y Lituania, desde el 14 de septiembre al 24 de noviembre de 1944.

El 21 de septiembre los soviéticos lograron retomar la línea costera báltica y rompieron definitivamente el contacto terrestre entre las dos grandes fuerzas alemanas.

Más al norte los soviéticos lanzaron la Ofensiva de Tallin (en ruso: Таллинская наступательная операция), destinada a expulsar a los alemanes del territorio de Estonia.

Al no ser posible detener el avance soviético por mucho tiempo, y al alcanzar el Báltico las tropas soviéticas el 21 de septiembre, el OKH alemán ordenó evacuar de inmediato a todas las tropas del Grupo de Ejércitos Norte que habían quedado atrapadas en Estonia, utilizando para ello todos los medios navales que la Kriegsmarine alemana pudo ofrecer.

Esto acercó la lucha al territorio del Reich propiamente dicho, en tanto la antigua frontera germano-lituana de Prusia Oriental se hallaba ahora a pocos kilómetros del propio frente de combate.

Cerca del 200 000 soldados alemanes, junto con voluntarios letones de las Waffen SS, quedaron atrapados en esta zona, sujetos a continuos ataques soviéticos que redujeron continuamente el territorio controlados por los alemanes.

Frente Oriental desde agosto de 1943 hasta diciembre de 1944. Territorio recuperado tras la Ofensiva del Báltico (norte).
Tropas soviéticas en Riga, después de ocupar la ciudad
Tropas soviéticas en Riga, octubre de 1944
Infantería soviética en batalla en los alrededores de Riga
Avances soviéticos del 19 de agosto al 31 de diciembre de 1944 (en color azul).