Batalla de los Países Bajos

Desde el principio se consideró que una batalla contra Alemania jamás podría ser ganada por los Países Bajos.

Alemania obviamente no quería venderle armamento al país que pensaba invadir.

Se planeó inicialmente replegarse a esa zona ante la invasión alemana, con la esperanza de que este país solo ocuparía las provincias del sur necesarias para invadir Bélgica y dejaría el resto de los Países Bajos en paz.

Por supuesto, esta nueva línea defensiva no cambió en gran manera el desarrollo de la batalla.

Esta fue una de las pocas acciones acertadas que se llevaron a cabo para evitar la invasión.

Inmediatamente después las fuerzas aerotransportadas fueron lanzadas desde Junkers Ju 52, aunque el fuego antiaéreo neerlandés logró derribar unos doscientos setenta y cinco de estos aparatos durante toda la batalla.

Inmediatamente fue suspendido el aterrizaje en el aeropuerto original y los aviones empezaron a aterrizar donde podían, quedando las tropas dispersas.

Finalmente los paracaidistas tomaron el aeropuerto, pero cuando llegaron los refuerzos neerlandeses, los alemanes tuvieron que huir.

Las baterías antiaéreas neerlandesas pudieron derribar numerosos aviones de transporte Ju 52; los datos oficiales se perdieron posteriormente, pero se estima que unos doscientos setenta y cinco aviones de transporte fueron abatidos durante la campaña neerlandesa.

El campo auxiliar de Ockenburg se demostró ineficaz, dado que estaba todavía en construcción.

La mayoría de estos intentos fallaron, siendo finalnente detonados los puentes (en dos ocasiones con los comandos incluidos).

Inmediatamente, un tren militar lo cruzó, atravesando la posición Peel-Raam en Mill y desplegando un batallón de infantería tras la línea defensiva.

Esto causó un gran miedo a la quinta columna, especialmente en Bélgica y Francia.

Generalmente, los soldados alemanes se comportaron con corrección con la población neerlandesa, formando ordenadas colas en las tiendas para comprar bienes difíciles de adquirir en Alemania a causa del racionamiento, como el chocolate.

Tras los mayoritariamente fallidos asaltos a los puentes, las divisiones alemanas iniciaron intentos de cruce sobre los ríos Ijssel y Mosa.

Un bombardeo posterior destruyó estos puntos fuertes, permitiendo a las divisiones de infantería cruzar el río tras construir pontones; sin embargo, en algunas zonas, como en Venlo, el intento fue rechazado con éxito.

La División Ligera, con base en Vught, fue la única reserva móvil de la que el ejército neerlandés pudo disponer.

Allí descubrieron que el único puente, construido en 1939, había sido dejado sin vigilancia por los paracaidistas, simplemente porque los alemanes desconocían su existencia debido a la no actualización de sus mapas.

Se decidió sin embargo posponer un intento de cruce hasta el día siguiente, cuando la artillería hubiese estado preparada para apoyarlo.

Esta división era la parte del 7.º Ejército francés desplegada más al norte; su misión era asegurar la comunicación entre los Países Bajos y el puerto belga de Amberes.

Superados en número e inadecuadamente armados, el batallón resistió como pudo, pero hacia el atardecer todos los puestos avanzados estaban en manos alemanas.

Esto supuso abandonar posiciones bien preparadas, así como artillería y ametralladoras pesadas.

Un sector del lado oeste fue dejado sin defensa; dado que este sector contenía un puente que no fue demolido, los alemanes consiguieron cortar en dos con facilidad la posición Zuid-Willemsvaart; hacia el final del día 11, habían cruzado el Zuid-Willemsvaart por todas partes.

En un corto período, el puente sobre el río Noord había sido preparado para la defensa por los paracaidistas alemanes, y se demostró infranqueable.

Más temprano, ese día, se realizaron intentos de cruzar el Oude Maas (Antiguo Mosa), por Dordrecht y Barendrecht.

No hubo apoyo artillero y los ataques fueron llevados a cabo de forma indecisa, por lo que, en consecuencia, todos fallaron.

Se les conminaba a capitular inmediatamente; en caso de negativa, serían bombardeados.

Esto permitía a las tropas francesas y neerlandesas ralentizar el avance alemán, aunque no por mucho tiempo.

Tras la derrota neerlandesa, Guillermina de los Países Bajos estableció un gobierno en el exilio en el Reino Unido.

Soldados neerlandeses en guardia, noviembre de 1939.
Líneas defensivas de los Países Bajos.
Localización de las áreas de aterrizaje; en la costa está La Haya; Róterdam en la "n", Waalhaven en "9" y Dordrecht en "7":"h" indica el Diep neerlandés
Tropas alemanas saltando sobre los Países Bajos el 10 de mayo de 1940.
A pesar de la destrucción de los puentes Wilhelminabrug y Sint Servaasbrug (en la imagen) las tropas alemanas atravesaron Maastricht muy rápido.
Situación neerlandesa justo antes del bombardeo de Róterdam. Leyenda: Localización de las líneas de defensa neerlandesas y áreas con presencia de tropas neerlandesas Línea neerlandesa de defensa fortificada contra carros de combate Defensas neerlandesas en Zelanda Línea belga de defensa Defensas francesas en los Países Bajos Posición de las tropas alemanas, así como área bajo su control
Un negociador neerlandés, que porta una bandera blanca, avanza hacia posiciones alemanas en Noordereiland. 14 de mayo de 1940.
Animación de la invasión de los Países Bajos