Batalla de Ytororó

[2]​ Solano López, que había trasladado el puesto de mando al cuartel de San Fernando, al norte del río Tebicuary, abandonó su posición y decidió replegarse rumbo a Asunción del Paraguay para defender la línea del arroyo Pikysyry, a 130 km al sur de Asunción y 200 al norte de Humaitá, estableciendo su nuevo cuartel general en Lomas Valentinas (Itá Yvaté).Caxias ordenó realizar estudios del terreno que confirmaron la dificultad de cruzar frontalmente la línea del Pikysyry y el paso fortificado de Angostura, tanto por las dificultades naturales como por las obras defensivas paraguayas, por lo que se decidió flanquear la línea.El mismo Caxias diría que "La posición del enemigo era ventajosa por más de un motivo.El enemigo ocupaba una colina boscosa donde podía emboscarse con facilidad y causarnos grandes estragos".Tras marchar toda la noche, Caballero escondió a sus hombres en el bosque circundante y dispuso el grueso de sus tropas y la artillería ligera al mando del mayor Moreno en la orilla sur del arroyo.La 5ª Brigada (Machado) integraba junto a la 2ª Brigada de Infantería (coronel Domingos Rodrigues Seixas) la 2ª División de Infantería, al mando del coronel Salustiano Jerônimo dos Reis.[6]​ En efecto, el primer ataque liderado por el teniente coronel João Antônio de Oliveira Valporto y efectuado con cinco compañías del 1° batallón de línea, tras su éxito inicial, se vio obligado a retirarse en completo desorden.Las tropas brasileras encabezadas por la 1° división del II Cuerpo al mando de Hilario Maximiano Antúnez Gurjào (o Gurgeao) llegó a alcanzar el puente en una nueva embestida, pero acosado por la artillería paraguaya el ataque flaqueó hasta que Caxias abandonó su puesto de comando en lo alto de una colina y sumándose a sus hombres, sacó su espada y diciendo "Voy a enseñarles como muere un general, síganme los que ssean brasileros!"El resto del II Cuerpo se sumó a la lucha encabezado por Argolo quien fue herido.Absurdamente, la caballería brasilera fue entonces enviada contra la colina, defendida aún por 6 piezas de artillería, y fue rechazada con fuertes bajas.En la gran mortandad que siguió, muchas de las bajas brasileras fueron por fuego propio.Finalmente la ventaja numérica se impuso y ante el anuncio de la próxima llegada de Osorio, Caballero se retiró hacia Villeta con los hombres y los cañones que le quedaban.Pese a la opinión de Caballero, quien consideraba que la posición, enteramente abierta a diferencia de Ytororó, era indefendible contra fuerzas y artillería superiores y prefería retirarse para ubicarse como vanguardia en Lomas Valentinas, Solano López secundado por el coronel Serrano insistió en defender el puesto.
Luis Alves de Lima e Silva, marqués de Caxias.
Plano de la Batalla de Ytororó.
Episodio del pasaje y toma del puente sobre el arroyo Ytororó, el 6 de diciembre de 1868.
Soldado de los Voluntários da Pátria .
Muerte del coronel Fernando Machado de Sousa .