Las autoridades georgianas consideraban aquel territorio como propio y una zona rebelde desde hacía años frente a su gobierno.Los días previos al ataque las fuerzas georgianas se acuartelaron en Gori, para después dirigirse a Tsjinvali, presumiblemente el objetivo principal.[22] Horas después, las filas georgianas avanzaron hacia la ciudad, produciéndose duros efrentamientos urbanos contra los defensores.[25] Los georgianos, que habían sido obligados a retroceder posiciones durante las horas previas, consiguieron reagruparse y organizar la contraofensiva para recuperar la ciudad, usando para ello lanzacohetes de gran calibre.Al mismo tiempo, los rusos iniciaron un ataque aéreo contra puntos cercanos a la ciudad de Gori.[12] Según fuentes occidentales pero no confirmadas oficialmente, del lado georgiano habrían muerto 200 hombres, incluidas las bajas en los combates terrestres en la ciudad de Tsjinvali y durante los bombardeos rusos a bases en territorio de Georgia.[30] Además, las autoridades militares osetias aseguraron haber encontrado mercenarios extranjeros muertos junto a las bajas georgianas, incluyendo "negros".