Zona controlada por las fuerzas pro-Saleh Victoria de los rebeldes houthis Congreso General del Pueblo (pro-Saleh) Respaldado por:Alianza Militar Islámica (P.D.G) Arif al-Zuka † Yasser al-Awadi † Al menos 434 muertos y 400 heridos.
El expresidente Ali Abdullah Saleh ya había hecho pública su intención de instaurar relaciones con los gobiernos de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, los houthis también hicieron público su rechazo a la ruptura de la alianza y pidieron al expresidente que se mantenga leal al bando rebelde, Ali Adullah Saleh no respondió al pedido houthis.
A pesar de esto los houthis al confirmar oficialmente la ruptura de la alianza con Saleh y ver a sus antiguos aliados ahora en contra de ellos, decidieron resistir en los barrios y calles en donde no podía alcanzarles los bombardeos, los constantes desacuerdos y la poca confianza que se tenían los nuevos aliados permitieron a los houthis reorganizarse y lanzar una ofensiva militar para recuperar el centro de la ciudad en un momento que los nuevos aliados se encontraban estancados, la ofensiva rebelde dio vista de ser más eficaz que los bombardeos saudíes.
[6][7] Consciente de que estaba perdiendo la batalla que el mismo había iniciado Ali Abdullah Saleh ordenó la protección de la sede del Congreso General del Pueblo ante los constantes ataques de los houthis, las fuerzas que protegían la residencia no resistieron mucho el asedio impuesto por los rebeldes y tan pronto como cayo estos últimos comenzaron a dar caza a todos los miembros del partido, familiares de sus antiguos aliados y todo aquel que había conspirado contra los rebeldes.
El 4 de diciembre Saleh ordenó su evacuación junto a sus familiares y personas allegadas a él hacía la frontera con Arabia Saudita, cuando se encontraban por la Gobernación de Marib una granada rebelde impacto contra su auto, obligando a este que se detuviera, en eso Saleh intenta huir y un francotirador houthis lo dispara en la cabeza, provocándole la muerte.