Durante el año 1816, la Provincia Oriental fue invadida por el ejército portugués liderado por el general Carlos Federico Lecor, ocupando Cerro Largo , Santa Teresa y Maldonado, pese a la importante resistencia sostenida por las fuerzas artiguista.Todas estas acciones fueron planificadas y dirigidas desde el cuartel general establecido en el Paso Cuello, en este lugar quedan acampando durante un mes y medio, un contingente aproximado de 1000 hombres quienes formaban el ejército de la resistencia, junto con los 400 hombres liderados por Juan Antonio Lavalleja que se encontraban acampados en la zona de en Toledo.Además de los 2.500 soldados fuertemente armados, los portugueses contaban con 5 cañones que abrieron fuego durante toda la batalla, los que fueron contestados por una reducida artillería del lado de los artiguistas.Posteriormente, desde Purificación, el general José Gervasio Artigas, acompañado de los Charrúas, decide “bajar” a la capital para fortalecer la resistencia, culminando estos hechos con un sitio a Montevideo.En Paso de Cuello convergen diversos y notorios hombres de la historia de la Provincia Oriental y luego el Estado uruguayo: Miguel Barreiro, Tomás García de Zúñiga, Fructuoso Rivera, Juan Antonio Lavalleja, Manuel Francisco Artigas, Joaquín Suárez, Fernando Otorgues, Pedro Bermúdez, Rufino Bauzá, Manuel Oribe, Ignacio Oribe o Fray José Benito Lamas.