Batalla de Nínive (612 a. C.)

Victoria decisiva medobabilónica[1]​ La batalla de Nínive se ha datado convencionalmente entre el 613 y el 611 a. C., siendo el 612 a. C. la fecha más respaldada.La caída de Nínive condujo a la destrucción del Imperio Neoasirio durante los tres años siguientes como estado dominante en el Antiguo Oriente Próximo.Sin embargo, tras la muerte del rey Asurbanipal en el año 627 a. C., el otrora poderoso imperio se volvió cada vez más inestable, y Asiria propiamente dicha estalló en una serie de guerras civiles internas.Esto hizo que muchos de los estados sometidos, muchos de los cuales tenían sus propias dinastías políticas, se volvieran intranquilos, mientras que los estados y grupos vecinos, como los medos, los persas, los babilonios, los caldeos, los escitas y los cimerios se volvieron cada vez más hostiles bajo la hegemonía asiria.Se habían visto debilitados por una lucha en tres frentes para mantener el poder en Egipto, librar una costosa pero victoriosa guerra contra los elamitas y sofocar las rebeliones entre sus parientes babilónicos del sur de Mesopotamia, aunque el núcleo del imperio había estado en gran parte en paz.Aunque inicialmente fue derrotado por los asirios, reconstruyó su ejército y atacó Nínive junto con otras facciones beligerantes.El conflicto se reanudó al año siguiente, con los asirios reuniendo su ejército y haciendo retroceder a los babilonios hasta Takritain.[4]​ En el 612 a. C., los babilonios volvieron a reunir su ejército y se unieron al rey medo Ciaxares acampando contra Nínive.Sin embargo, éste se negó a someterse y luchó con éxito para salir de Nínive, fundando una última capital en Harran.
The "Mask of Sargon of Akkad " (dated circa 2250 BC) was found in 1931 in Nineveh : it was probably mutilated during the destruction of Nineveh by the Medes and Babylonians in 612 BC. [ 2 ]