Batalla de Gagra
[1] Los golpistas Dzhaba Ioseliani, Tengiz Kitovani y el exministro de defensa Tengiz Sigua llamaron a Eduard Shevardnadze para hacerse cargo del gobierno, reservándose los tres grandes parcelas de poder.[1] En marzo de 1991 se realizó un referéndum para mantener la URSS, boicoteado por Georgia pero que se llevó a cabo en Abjasia con un resultado de 98% por su mantenimiento.[1] Estaban mejor equipados que al inicio, utilizando artillería, morteros y algunos tanques.[1] Este éxodo fue un reflejo del anterior ocurrido con los civiles abjasios en agosto, cuando los georgianos tomaron Gagra, y la violencia contra la población civil en su mayor parte fue llevada a cabo como venganza por la propia población civil abjasia desplazada con anterioridad.[1] El patrón de intimidación, robos y saqueos establecidos en Sujumi fueron repetidos por las victoriosas fuerzas abjasias.[1] En la zona del río Bzyp se dieron casos en que fuerzas norcaucásicas o abjasias pidieron dinero o cantidad de oro para permitir la huida de la población aterrorizada.