Pero el camino escogido tendría que pasar por territorio romano donde vivían los alóbroges.[16] Los helvéticos solicitaron permiso para cruzar,[17] esperando por dos semanas al orillas del Ródano frente a Génava,[18] donde César había llegado a marchas forzadas con sólo una legión[19] (probablemente la IX) e hizo derribar el puente local.[24] Por esto, los emigrantes pidieron permiso a los sécuanos para pasar, quienes aceptaron tras la intercesión del eduo Dúmnorix.[32] Por eso avanzó hacia el río Arar, frontera entre eduos y sécuanos[33] donde tres cuartos de los migrantes ya habían cruzado según informes de sus exploradores,[34] quedando en la otra orilla sólo 30 000[35] tigurinos[36] que eran la retaguardia[37] y estaban cargados por el bagaje.Decidió cancelar momentáneamente la persecución de los helvéticos y dirigirse a la villa por suministros.[59] Según César, los migrantes sumaban 263 000 helvecios, 36 000 tulingos, 14 000 latobrigos, 23 000 rauracos y 32 000 boyos,[4] unos 368 000 celtas en total.[62] Paulo Orosio rebaja la cifra a 157 000 celtas en total,[63] probablemente basado en los informes de Gayo Asinio Polión.[66] En cambio, su colega y compatriota, Hans Delbrück, sostiene que una masa humana como la mencionada por César habría requerido 6000 carromatos para las familias y otros 2500 para el bagaje, esa columna jamás se hubiera movido a la velocidad que da a entender César y habría tenido 130 km de largo, algo imposible para la época:[67] «El censo de César, como Heródoto sobre el ejército de Jerjes, no debe reducirse sino simplemente descartarse».[71] Otro historiador alemán del período, Max Eichheim, es tajante al señalar que los números aportados por César son imposibles, simplemente no tenía los efectivos como para detener una horda tan grande.Especialmente, porque en tiempos recientes se ha demostrado empíricamente que pequeños pero altamente profesionales ejércitos pueden derrotar en guerras convencionales a masas mal preparadas, como en el conflicto árabe-israelí.[46] Apiano es el único historiador antiguo que dice algo sobre los auxiliares, habrían sido unos 20 000.[6] Lanning dice que 20 000 era el total de legionarios romanos, veteranos y novatos.[86] En primera línea, en la ladera, dispuso a las cuatro legiones de veteranos (VII, VIII, IX y X) en tres líneas (triplex acies) mientras que las recién reclutadas (XI y XII) quedaron en reserva en la cima con los auxiliares,[87] más atrás, en un campamento fortificado estaba el bagaje.[89] Los legionarios arrojaron sus pila (jabalinas) desde lo alto sobre la falange helvética[90] y después de desordenarla, avanzaron con sus gladios desenvainadas.[94] Los helvecios se habían retirado a la otra colina cuando vieron la llegada de 15 000 boyos y tulingos que iban en su retaguardia.Parte de los migrantes volvió a la segunda colina, identificable con la actual Armecy, mientras que otros se retiraron donde sus carros y bagajes,[96] con los que habían formado una barricada[97] desde donde resistieron hasta altas horas de la noche[98] lanzando dardos a los romanos desde su elevada posición.[97] Sin embargo, los legionarios se apoderaron del campamento masacrando a los defensores[99] y sus familias.[100] Durante toda esa retirada la caballería edua persiguió sin piedad a los vencidos.[104] Se sabe que 6000 guerreros del clan helvecio de los verbigenes intentaron huir por su cuenta hacia el Rin.No habría nuevas modificaciones en ese sentido hasta el Bajo Imperio romano, cuando se pase a luchar en dos filas de cinco cohortes cada una.