Basilio Losada Castro

Filólogo, antropólogo, traductor, historiador y docente, fue catedrático de Filología Románica en la Universidad de Barcelona desde 1986 y catedrático jefe del departamento de Filología Gallega y Portuguesa en la Universidad de Barcelona, inaugurando así el primer departamento universitario de estudios gallegos fuera de tierra gallega, con los profesores Camilo Fernández, Helena González y Sabela Labraña.

[2]​ Traducía al castellano y gallego, así como textos de Kierkegaard y otros autores del Romanticismo europeo que hubieran ejercido una influencia destacada en la obra de Rosalía De Castro.

Era autor de numerosos estudios críticos sobre la literatura gallega, portuguesa y brasileña, así como estaba considerado en vida el mayor experto en la obra de Rosalía De Castro y profundo conocedor y divulgador del camino de Santiago en su vertiente denominada "francesa" (Roncesvalles).

[3]​ Se jubiló como catedrático el año 2000, aunque seguía impartiendo clases en los programas de diversas universidades estadounidenses en la Universidad de Barcelona.

A los setenta años publicó su primer trabajo de ficción, la novela La peregrina (traducida al italiano por Giuseppe Tavani), ambientada en la Edad Media, período en el que era un gran experto gracias a su investigación acerca de los denominados "séculos escuros" en la lengua y literatura gallegas desde los siglos X al XVIII.