El basilikon (Del griego: βασιλικόν [νόμισμα], "imperial [moneda]"), comúnmente también conocido como el doukaton (Del griego: δουκάτον), fue una moneda de plata bizantina de amplia circulación en la primera mitad del siglo XIV.[2][3][4] La moneda bizantina seguía de cerca la iconografía del modelo veneciano, con un Cristo sentado en el anverso y las dos figuras de pie de Andrónico II y su hijo y co-emperador Miguel IX Paleólogo (r. 1294-1320) sustituyendo a San Marcos y al dux de Venecia en el reverso.La similitud se vio reforzada por el nombre de la nueva moneda: el ducato, la "moneda del dux", se convirtió en el basilikon, la "moneda del basileo", aunque las fuentes griegas contemporáneas suelen llamar a ambos doukatones.[2][3][4] Sin embargo, la tasa real era normalmente más baja y fluctuaba en función de la evolución del precio de la plata: las fuentes contemporáneas indican tasas reales de 12,5, 13 o 15 basilika al hiperpirón.[5] Sin embargo, en los decenios de 1330 y 1340, el peso del basilikon se redujo, como resultado de una escasez de plata que afectó a toda Europa y el Mediterráneo, y que descendió a 1,25 gramos a finales del decenio de 1340.
Ducado veneciano de plata (
Matapan
) de
Francesco Dandolo
, hacia 1328. La similitud de la iconografía con el
basilikon
es evidente