Bartolomé Ponce de León

Fray Bartolomé Ponce de León fue un monje cisterciense y escritor eclesiástico español del siglo XVI.Estuvo en Cerdeña con fray Miguel Rubio, obispo de Ampurias.En 1577 publicó los siete diálogos que forman Puerta real de la inescusable muerte, un tratado dedicado a Felipe II que ejemplifica la conducta de Pedro de Acosta, obispo de Osma y cuyo marco es el propio monasterio de Santa Fe; en su parte segunda contiene un elogio de la poesía con un catálogo de poetas ilustres, entre los que se menciona a Montemayor, al que conocía personalmente, como se infiere del prólogo que puso a su obra posterior.Escrita en prosa y verso, para el experto en literatura pastoril Juan Bautista Avalle-Arce es machaconamente alegórica, está cargada de gratuita erudición y muestra un pésimo estilo literario.En una de las novelas intercaladas, la historia de Silenio y Tarsia, hay elementos precervantinos en cuanto a la desmitificación de la utópica realidad creada por las narraciones pastoriles.