Barrios bajos

Barrios bajos es un concepto del urbanismo de la sociedad industrial que surge con el crecimiento de las ciudades europeas en el siglo XIX,[1]​ que determina la diferenciación social en la estructura urbana.Se identifica, por tanto, con la condición social de sus habitantes, las clases bajas, y no con la altitud topográfica, aunque pueda coincidir, especialmente en el entorno de los puertos o barrios portuarios.Muy a menudo se identifica con el término árabe arrabal, aunque claro está, este procede de la estructura de la ciudad medieval musulmana, y originalmente se refería al crecimiento urbano fuera de las murallas, lo que en la cristiandad latina se denominaba burgo.En realidad la mayor parte de los barrios bajos se sitúan en la periferia urbana o el extrarradio que surge más allá del ensanche burgués; mientras que los arrabales stricto sensu (los de origen medieval) forman parte del centro histórico.La expresión barrio húmedo se utiliza en algunas ciudades españolas para designar a la zona de tabernas.