Barrio General José de San Martín

Se encuentra en el barrio de Villa Pueyrredón, en un gran terreno limitado por la Avenida de los Constituyentes, las calles Álvarez Prado, Bolivia y Ezeiza y la Avenida General Paz.Fue proyectado por el arquitecto Carlos Coire, y formó parte de un plan de viviendas en la Capital Federal comenzado en 1948, junto con los barrio Juan Perón (hoy Barrio Parque Saavedra), 1º de noviembre de 1948 (hoy Barrio Presidente Roque Sáenz Peña), Los Perales (hoy Barrio Manuel Dorrego) y Presidente Mitre.El conjunto también fue conocido desde sus comienzos como "Barrio Grafa", debido a que se hallaba junto a la fábrica textil GRAFA S.A. (Grandes Fábricas Argentinas), luego demolida y reemplazada por un hipermercado Wal-Mart.El barrio está compuesto por 34 edificios con estructura de hormigón armado y cerramientos de mampostería pintada de blanco al estilo racionalista, que fueron conocidos desde esa época como monoblocks o pabellones, un tipo de construcción que sería muy utilizada para la vivienda social desde su introducción en la Argentina, durante el primer gobierno peronista.[3]​ El conjunto posee además un pequeño centro comercial para el abastecimiento de sus vecinos, una iglesia (construida posteriormente) y una plaza central.
Vista del barrio en sus primeros años.
Niños juegan en el barrio. (ca. 1951)
Vista del barrio en 2013