Barranco de Afur
Los dos topónimos por los que se conoce a este Barranco, Afur y Tamadiste, son de origen guanche, significando según algunos autores 'horno', 'carbonera'[1] y 'charca', 'balsa' respectivamente.[3] El primero alude al sabugo o saúco canario —Sambucus palmensis—, un arbolillo endémico de Canarias, mientras que el segundo es también de procedencia guanche.Este barranco tiene su nacimiento en las proximidades de la montaña Cruz de Taborno, en la zona conocida como Hoya Fuente de los Perros a 976 m s. n. m., y desemboca en la Playa del Tamadiste,[4] playa de callaos poco agradecida para el baño debido a sus fuertes corrientes.Tiene una longitud total de 7.301 metros, teniendo como principales afluentes a los barrancos del Agua y de La Quinta.[6] Por el Barranco de Afur pasan algunos caminos homologados para la práctica del excursionismo: