Parque rural de Anaga
Ha sufrido una fuerte emigración desde los años 1960, como consecuencia del aislamiento y sobre todo por el declive de las actividades tradicionales, agricultura y ganadería, con las que meramente se podía subsistir.En su gran mayoría los habitantes trabajan en las áreas urbanas, siendo también frecuente, a la inversa, el uso de casas y huertas exclusivamente para el fin de semana por personas residentes fuera que las aprovechan para dedicarse a una agricultura complementaria, especialmente de papas y viñas.La Agricultura tiene un papel destacado como elemento de conservación del medio ambiente.Con ella se contribuye al mantenimiento del tejido rural, posibilita el aprovechamiento de pastos y montes, aumenta las disponibilidades en materia orgánica para la agricultura, permite la conservación del paisaje y del medio ambiente así como la pervivencia de formas de vida con valor histórico y cultural.En las zonas más elevadas la vegetación está caracterizada por la laurisilva de cumbres, en las medianías los sabinares, los dragos, palmeras, y en las zonas más bajas los cardonales-tabaibales tabaibas y cardones.