La baronía de Callosa es un título nobiliario español creado el 11 de diciembre de 1458 por el rey de Aragón Juan II al aceptar con facultad real este vínculo a Guerao Bou, quién había comprado la "baronía" en 1445 a Juan de Navarra (futuro rey de Aragón, Juan II), a la sazón, rey consorte de Navarra y Gobernador General de Aragón.
[1] Este título fue rehabilitado en 1922 por el rey Alfonso XIII a favor de Mariano Crespí de Valldaura y Cavero, X conde de Serramagna, que se convirtió en el decimoquinto barón de Callosa.
Su denominación hace referencia al municipio de Callosa de Ensarriá, provincia de Alicante.
-Fueron sus hijos: Fueron sus hijos: -Fueron sus hijos: -Agustín Crespi de Valldaura y Caro, X conde de Sumacárcer, XIII conde de Castrillo, XV conde de Orgaz, IX marqués de la Vega de Boecillo y X marqués de las Palmas.
-Esteban Crespí de Valldaura y Fortuny (1866-1920/1), XI conde de Sumacárcer, XIV conde de Castrillo, XVI conde de Orgaz.