El topónimo, al igual que ocurre en otros muchos lugares del antiguo alfoz de Miranda y cercanías (Potanzuri, Coscorruri, Cihuri, Herramélluri, Ochánduri, etc.), tiene la terminación uri, que en euskera significa población, villa.
Su nombre podría proceder de las palabras vascas barda y uri (hiri)( población).
Aunque esta zona era principalmente autrigona, fronteriza a Beronia, también lo fue en periodos con el límite sur de Vardulia.
Así se describe a Bardauri en el tomo IV del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[4] .
La actividad de importantes graveras a escasos metros del núcleo urbano representa una gran herida visual a sus alrededores, independientemente de la necesidad o riqueza económica que pueda representar.