Buque insignia

El término solía ser fundamentalmente una designación temporal, ya que buque insignia es dondequiera que estuviera el almirante enarbolando su bandera (insignia).

Con el paso de los años, el término «buque insignia» se ha vuelto una metáfora usada en industrias tales como la radiodifusión, automotriz, educación, tecnología, aeronáutica y de comercio para referirse a sus productos y ubicaciones de más alto perfil o más caros.

En el siglo XX, las naves llegaron a ser lo bastante grandes como para que la mayoría de las dependencias pudieran acomodar al comandante y al personal de a bordo.

Se usa tanto como sustantivo como adjetivo para describir al producto, marca, ubicación o servicio más prominente o más altamente promocionado de una empresa.

El término «buque insignia» puede tener aplicaciones específicas: Las tiendas insignia son tiendas centrales para minoristas de marca, más grandes que sus puntos de venta estándar y con un inventario más amplio, que a menudo se encuentran en zonas comerciales prominentes como la Quinta Avenida en Nueva York, Oxford Street en Londres o Ginza de Tokio.

El LHD Juan Carlos I (L-61) , buque insignia de la Armada Española .
El portaaviones Almirante Kuznetsov , buque insignia de la Armada de Rusia que forma parte de la Flota del Mar del Norte.
Tienda insignia de Abercrombie & Fitch en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York.