Barcial (ganadería)

La divisa de la ganadería es blanca y negra, con señal punta de espada en la derecha y hendido en la izquierda.

[4]​ En 1928 Arturo Sánchez Cobaleda le compra a Francisco Villar su ganadería, procedente del encaste Vega-Villar, la cual trasladó a sus fincas en Salamanca.

[5]​[6]​[7]​[8]​ Tras la muerte de Sánchez Cobaleda en 1942, el cual poseía su vacada en las fincas salmantinas de Terrubias, Castillejo y Barcial junto a sus respectivas porciones de ganado se fueron a repartir entre sus cinco hijos: Pilar, María, Manuel, Ignacio y Jesús; las porciones que correspondieron a estos últimos con sus respectivos hierros, son manejadas por Jesús hasta su fallecimiento en el año 1960.

[15]​ En su pelaje suelen predominar los berrendos, luceros, calceteros y coleteros con frecuencia particular el cárdeno.

Es un toro bajo de agujas, cornipasos, con mucho trapío, lomos rectos, brevedad en su cuerpo debido a sus cortas extremidades, actitud humillada, con poco peso y manos cortas.