Su boca ínfera tiene tres pares de barbillas.
Presenta dimorfismo sexual ya que los machos tienen las aletas pectorales más largas y durante la época de reproducción tubérculos nupciales.
Es una especie nativa de España, Francia y Andorra.
Se distribuye entre los ríos Bidasoa y Nervión, por la vertiente cantábrica, en la cuenca del Ebro por la mediterránea y ha sido introducida en el río Órbigo, en la cuenca del Duero.
Además, al ser una especie exigente en cuanto a la calidad del agua se ve gravemente afectada por la contaminación producida por los vertidos urbanos, agrícolas e industriales.