Corrupción (abuso de poder)

El término corrupción generalmente indica el mal uso por parte de un funcionario de su autoridad y los derechos que se le confían, así como la autoridad relacionada con este estado oficial, oportunidades, conexiones para beneficio personal, contrario a la ley y los principios morales.La naturaleza sistémica de la corrupción se manifiesta en su naturaleza coercitiva para aquellos que trabajan en organizaciones gubernamentales cubiertas por ella: los rangos inferiores recaudan sobornos y comparten con los rangos superiores para mantener su propia posición.[2]​ Esta convención fue promovida por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).La gran corrupción se define como la corrupción que se produce en los niveles más altos del gobierno de una manera que requiere una subversión significativa de los sistemas políticos, legales y económicos.[15]​ El sistema de gobierno en muchos países se divide en los poderes legislativo, ejecutivo y judicial en un intento de proporcionar servicios independientes que estén menos sujetos a la gran corrupción debido a su independencia entre sí.Puede contrastarse con los funcionarios o agentes individuales que actúan de forma corrupta dentro del sistema.[21]​[22]​ La corrupción ha sido un problema importante en China, donde la sociedad depende en gran medida de las relaciones personales.Dadas las repetidas campañas anticorrupción, era una precaución prudente trasladar la mayor cantidad posible de dinero fraudulento al extranjero.[23]​ Como país de la Unión Postsoviética, Armenia también se enfrenta a problemas relacionados con la corrupción.Si existe una confianza lo suficientemente fuerte dentro de una administración como para que nadie traicione al resto, las políticas corruptas tendrán lugar con facilidad.En los países latinoamericanos se valora más la individualidad, que incluye la de los conocidos, a diferencia de países como Estados Unidos, que no incluye a los conocidos.En criminología, la corrupción o delincuencia empresarial se refiere a delitos y faltas cometidos por una empresa (como persona jurídica) o por personas que actúan en nombre de una empresa.
Mapa que representa el Índice de percepción de corrupción en el mundo (2022). Una puntuación más alta indica niveles más bajos de corrupción. 100 – 90 89 – 80 79 – 70 69 – 60 59 – 50 49 – 40 39 – 30 29 – 20 19 – 10 9 – 0 Sin información
Una valla publicitaria en Zambia exhortando al público a "Decir no a la corrupción".
Reformadores como el estadounidense Joseph Keppler describieron que el senado de los Estados Unidos del siglo XIX estaba controlado por las gigantescas bolsas de dineros, que representaban los fideicomisos y monopolios financieros que se mantuvieron vigentes mediante la corrupción política.