Baori

En las regiones de habla hindi, son vocablos basados en baudi (como bawdi, bawri, baoli, bavadi, bavdi).Otros nombres usados son en canarés: kalyani o pushkarani, bawdi (en rayastani, बावड़ी}}), baoli (en hindi: बावली) y barav (en maratí: बारव).En algunos tipos de edificación parecidos (johara, pozos), se construyeron rampas para permitir que el ganado llegara al agua.[cita requerida] Los constructores excavaron profundas trincheras en la tierra siguiendo las aguas subterráneas fiables durante todo el año.Posiblemente fue construido en los periodos sátrapa occidental (200-400 d. C.) o Maitreka (600-700), aunque algunos lo datan como muy tarde en el siglo XI.Utilizados como forma de arte inicialmente por los hindúes, su construcción alcanzó un punto álgido durante el dominio musulmán, desde el siglo XI al XVI.[3]​ Los gobernantes mogoles no alteraron la cultura que se practicaba en estos baoris y alentaron su construcción.Las cisternas o estanques escalonados tienen propósitos muy similares a los baoris, pero es importante diferenciar ambos tipos: los estanques escalonados se construyeron siempre acompañando a un templo cercano, mientras que los baoris se dispusieron lejos de los sitios ruidosos y futuras atracciones turísticas.Otros muchos jardines mogoles incluyen piscinas reflectantes para mejorar el paisaje o como una elegante entrada.
Un baori en Trikuteshwara, en Karnataka .
Vista de un baori en Fatehpur, Shekhawati .
Chand Baori , en la localidad de Abhaneri cerca de Bandikui , Rajastán
Birkha Bawari , vista de un baori en Jodhpur .
Baoli Ghaus Ali Shah , del siglo XVIII , en Farrukhnagar , Haryana.
The Rani Ki Vav , Patan, Gujarat
Baori Rudabai, Adalaj
Toor Ji Ki Bawari , baori en Jodhpur
Baori en Hampi
Birkha Bawari , baori en Jodhpur
Estanque escalonado en Shravanabelagola , Karnataka
Un ejemplo de la arquitectura del agua utilizada en un jardín mogol en Lahore , Pakistán