Banu Razín
Eran numerosos y tenían más riqueza que otros bereberes en la península ibérica.[1] El alto Jiloca les pertenecía, llamando a la zona Sahla (la llanura) de donde deriva Cella.Su zona de influencia llegaba probablemente tan al norte como Calamocha.[3] Citan a un tal Meruán, hijo de Hudail ben Razín.No obstante, aprovecharon la crisis del califato de Córdoba en 1012-1014 para independizarse.