Banderas de carreras

Es igualmente esencial advertir que algunas banderas pueden ser sustituidas por luces en condiciones de poca visibilidad (lluvia, niebla, puntos ciegos) o durante la noche.La bandera verde se usa generalmente para indicar el principio de la carrera.También, una bandera verde en la entrada de boxes indica que los mismos se encuentran abiertos y operativos.Suele tener lugar después de secar el circuito tras una salida aplazada por lluvia.En la IndyCar Series se ha incorporado una letra "e" minúscula estilizada en su bandera verde para promover el uso del etanol como combustible de la categoría.Así: Cuando se muestran desde una estación o checkpoint, se prohíbe a los pilotos el adelantamiento hasta que pasen junto a una bandera lisa verde (que indica, como hemos visto, la vuelta al estado normal de carrera).Adicionalmente, en caso de VSC (virtual safety car o vehículo de seguridad virtual, por sus siglas en inglés), se les limita la velocidad a todos los pilotos, y no se permite el adelantamiento.El adelantamiento sigue sin estar permitido hasta que los vehículos no hayan pasado la bandera verde dispuesta sobre la línea de salida.En la NASCAR y la Indy, una bandera amarilla ondeada sobre los puestos de salida pone la carrera en aviso.Algunas categorías usan una bandera roja cuando ocurre un accidente serio, o para detener temporalmente una carrera al acercarse el final.Del mismo modo, una bandera roja o un tablero -en ocasiones con un aspa amarilla- a la entrada de boxes indica que están cerrados.Los pilotos deben regresar a sus posiciones iniciales y alinearse para una nueva salida.Se usa muy raramente, pues suele crear gran confusión entre los pilotos que intentan regresar en orden.En ese caso, en los tramos con doble amarilla se les mostrarán a los pilotos SLOW en sus pantallas.Normalmente, los coches oficiales no se usan en estos circuitos, sino que se recurre a un pickup o a un vehículo de remolque, fácilmente distinguible de cualquier otro vehículo en competición.Las banderas de instrucciones se usan normalmente para comunicarse con un solo piloto en carrera.En Supercars, en competiciones organizadas por la FIA o en competiciones organizadas por FIM, una bandera negra con círculo naranja en el centro (conocida como la "albóndiga") será mostrada para indicar a un vehículo que debe retirarse de pista (y/o entrar en boxes) debido a problemas mecánicos que podrían interferir con la carrera, como piezas sueltas o fugas de líquidos (aceite, agua, combustible).En Supercars y en competiciones organizadas por la FIA, una bandera dividida diagonalmente en blanco y negro se muestra junto al número de un vehículo para anunciarle que ha sido penalizado por conducta antideportiva.Una bandera azul claro, ocasionalmente con una raya diagonal amarilla, naranja o roja, informa a un corredor que un vehículo más rápido (concretamente, el líder y sus inmediatos perseguidores) se están acercando y que debería desplazarse a un lado para permitir que uno o más corredores le adelanten.En otras categorías, los corredores pueden ser severamente penalizados por no retirarse o interferir a los líderes de carrera, e incluso pueden ser enviados a boxes para el resto de la carrera.Los equipos suelen conservar banderas así en las respectivas sedes, del mismo modo en que en otros deportes se cuelgan estandartes conmemorativos en los estadios..Una posible aunque improbable razón sostiene que a las carreras de caballos celebradas durante los primeros tiempo de los asentamientos del Midwest estadounidense seguían grandes comidas públicas y que para indicar que la comida estaba lista y era hora de acabar la carrera se agitaba un mantel a cuadros.Una publicación de 2006, titulada "The Origin of the Checker Flag - A Search for Racing's Holy Grail", escrita por el historiador Fred Egloff remonta el origen de esta bandera a un tal Sidney Waldon, un empleado de la compañía automovilística Packard Motor, que en 1906 diseñó esta bandera para marcar las checking stations (ahora llamados checkpoints, o puntos de referencia) utilizados en las cituas automovilísticas integradas dentro del Circuito Glidden.La bandera a franjas rojas y amarillas se utiliza para indicar la presencia de desperdicios en pista.Con la llegada de la radio y la comunicación por ondas, obviamente la situación no es la misma.Ocasionalmente, los pilotos pueden requerir la información suministrada por las banderas, cuando por algún motivo se dan fallos en la comunicación por radio.Las banderas se usan, por tanto, para comunicar a los espectadores lo que está pasando en pista.En contraste con esos circuitos pequeños, los pilotos de alto nivel apenas prestan atención a las banderas.
El banderillero mostrando una bandera indicadora del conjunto de banderas de competición y ondea la bandera a cuadros sobre los vehículos entrantes.
La bandera verde indica el retorno a situación normal de carrera.
La bandera amarilla significa precaución.
Una bandera amarilla con coche de seguridad, o sea automóvil de seguridad) mostrada en el Gran Premio de los Estados Unidos de 2005 .
La bandera a franjas rojas y amarillas, también conocida como la "bandera de superficie" o "bandera a rayas", indica alguna eventualidad que afecta a la tracción potencial.
La bandera roja obliga a detenerse.
La bandera rosa y el número 60 implica a los pilotos no adelantar, y respetar la velocidad de 60 km/h.
La bandera blanca significa última vuelta (en IndyCar y NASCAR), carrera mojada o cambio de motos (en las categorías de FIM), o vehículo oficial en pista (en otras categorías).
La bandera negra ordena a un piloto dirigirse a los pit-boxes.
Esta bandera anuncia alguna complicación técnica en un vehículo en pista.
Esta bandera indica penalización por "mala conducta".
Esta bandera anuncia una descalificación.
Esta bandera solicita que un piloto se haga a un lado para facilitar el paso de vehículos más rápidos.
Diseño típico de la bandera a cuadros.
Bandera que indica la presencia de un vehículo de emergencias