Esta experiencia muy pronto dio sus primeros frutos y en 1999 el número de alumnos que acudían a sus clases, había ascendido a 130 al igual que el de los profesores, 15 para las más variadas especialidades musicales.En la actualidad, la Escuela continúa su expansión, en especial, entre los más pequeños, desenvolviendo clases para alumnos a partir de 2 años.[8] Entre sus actividades anuales, destaca el Campamento Musical celebrado todos los veranos desde el año 1999 en los más diversos lugares de la geografía nacional e internacional: Allariz, Puertomarín, Luarca, León, Zamora, Palencia, Segovia, Tortosa, Badajoz, Alcalá de Henares, Bilbao, Viana do Castelo (Portugal), Vila Nova de Cerveira (Portugal), Madrid, Orense y Oviedo.Otra actividad mensual es la organización del ciclo Música con Nuestras Bandas (en gallego: Música coas Nosas Bandas) que ya cuenta con su IV edición, y que mes tras mes programa un concierto de alguna de las mejores bandas de música gallegas en el Auditorio Municipal de Valga.[9] Una de sus actividades mensuales que realiza junto con la colaboración del Ayuntamiento de Valga es el ciclo de música de cámara, Música en las Iglesias (en gallego: Música nas Igrexas) que también ya cuenta con su IV edición y programa pequeños conciertos en las iglesias y capillas del ayuntamiento todos los meses.
La Banda de Música Municipal de Valga en un concierto popular de la fiesta de la Virgen del Carmen en
Puentecesures
Banda de Música Municipal de Valga en el XIII Certamen de Bandas de Música Diputación de Pontevedra
Banda de Música Municipal de Valga en el VII Certamen Gallego de Bandas de Música Populares