Banco de sangre de cordón umbilical

Con todo, hay una menor probabilidad de desarrollar EICH (enfermedad injerto contra huésped), que muchas veces ocurre cuando hay células sanguíneas en el organismo que no son propias, bajo riesgo de contaminación viral e infecciones, no plantean problemas éticos, y tienen un 100% de compatibilidad con el propio niño.

En este caso, lo idóneo sería tener células de un hermano sano que sea compatible.

Además, el sistema público también permite hacerlo para uso propio, mediante la donación dirigida.

A veces, la sangre del cordón umbilical y las células madre de un recién nacido no sirven para ser empleadas en otros familiares.

[cita requerida] A finales del año 2009, según declaraciones del coordinador nacional de trasplantes, el Dr. Rafael Matesanz, existen en España más de 40.000 unidades (frente a las 25.000 existentes cuando se aprobó el plan hace 2 años).

Si se realiza correctamente la rampa de congelación no hay ninguna razón para afirmar que las células madre no pudieran resultar útiles durante toda la vida del niño, e incluso seguir siendo útiles tras su muerte.

No existen estudios que garanticen la viabilidad post-criopreservación a largo plazo.

[6]​ Actualmente, los bancos privados para el almacenamiento de células madre hematopoyéticas proliferan en el mundo.

Desde hace muchos años existen Bancos Privados de Células Hematopoyéticas en México, Colombia, Perú, Argentina y Brasil.