Casa Matriz del Banco de la República Oriental del Uruguay
Un edificio que había sido construido en 1866 para albergar al Banco Italiano, propiedad del mismo hasta su quiebra.A tales efectos se creó una Comisión Pro Edificio, la que contó con el asesoramiento del arquitecto Silvio Geranio.En 1915, a instancias del Director Eduardo Acevedo, se decide construir el nuevo edificio en el mismo predio que entonces ocupaba el banco y adquirir dos edificaciones contiguas sobre la Calle Zabala para construir una nueva sede para el banco, que constaría de planta baja y subsuelo.En 1915 el banco decide convocar a un concurso público para elegir el proyecto más conveniente para su sede, cuyas bases fueron redactadas por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay en 1916.Al año siguiente la Dirección del Banco, propuso levantar un Edificio Monumental que ocupara toda la manzana.
Perspectiva del edificio
Capiteles de las columnas de la parte trasera del edificio.