El Banco Osorno y La Unión (también llamado Bancosorno) fue un banco chileno cuyo origen se sitúa en la ciudad de Osorno, existente entre 1908 y 1996.[2] Hacia fines de los años 1960 algunos de los accionistas del banco eran empresarios que poseían participación en diversas organizaciones, como por ejemplo Germán Eguiguren, Daniel Sotta, Ambrosio Estévez, Germán Fischer, Max Freund, Patricio Jaras, Rafael Mery, Jaime Cabrera, David Nahmías, Guillermo Stein, Jorge Guarello Fitz-Henry y Hans Fritzsche Ahrendt.[3] En 1971, al igual que todos los bancos de Chile, fue estatizado por el entonces presidente Salvador Allende.[5] Entre 1982 y 1983 el banco fue precursor en el desarrollo de guías turísticas especializadas en el país, cuando lanzó la serie «Guía Bancosorno», elaborada por Jorge Sánchez Reyes y que se convertiría en la base de «Turistel», guía turística lanzada en 1985.En 1991 la casa matriz, entonces ubicada en Osorno, se trasladó a la casa matriz del ex Banco del Trabajo en Santiago, hasta que poco tiempo después se construyó un nuevo edificio corporativo ubicado en Bandera 140 en la misma ciudad, inaugurado en septiembre de 1992.
Capital del Banco Osorno y La Unión (en millones de pesos chilenos de la época), periodo 1939-1957.