[8] Fue creado en 1987 por ley 23.511 en la Presidencia del Dr. Raúl Alfonsín con el fin de obtener y almacenar información genética que facilite la determinación y esclarecimiento de conflictos relativos a la filiación.[9] En particular la ley hacia referencia a los "niños desaparecidos o presuntamente nacidos en cautiverio" durante la dictadura militar que se sucedió entre 1976 y 1983.Se dispuso que funcionara en el Servicio de Inmunología del Hospital Carlos G.[12] Todos los servicios prestados, relacionados con las funciones establecidas en el artículo anterior, son gratuitos y dispone del Archivo Nacional de Datos Genéticos con toda la información genética necesaria para cumplir sus fines.[17] La información genética almacenada sólo podrá ser suministrada por requerimiento y bajo control judicial.[24] En un principio se ubicaba en el Servicio de Inmunología del Hospital Carlos G.[9] Actualmente, sus laboratorios se encuentran ubicados en la Avenida Córdoba 831, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.