Banca en la sombra

Paul definió el sistema de la banca en la sombra en un discurso suyo en un Simposio Económico en Jackson Hole como “the whole alphabet soup of levered up non-bank investment conduits, vehicles and structures”.

Según otro profesor de este mismo instituto, en el sector del shadow banking se incluyen entidades «como las socimis en el mercado inmobiliario, los business angels, el crowdfunding, los fondos de capital riesgo, los fondos cerrados que están levantando firmas (como Renta 4 o N+1) para que las pymes accedan al capital, o incluso a los hedge funds».

[2]​ Los bancos de inversión pueden llegar a realizar buena parte de su negocio en el sistema bancario en la sombra (SBS), pero la mayor parte no son instituciones del SBS en sí mismos.

[6]​ El volumen de transacciones del sistema bancario en la sombra creció drásticamente tras el año 2000.

Asimismo en ese año se constataba el fuerte crecimiento del shadow banking en países como China, Argentina, India o Sudáfrica.