En principio, la palabra «balón» es utilizada para pelotas de tamaño más grande e infladas, como en el caso del fútbol, el baloncesto o el rugby; sin embargo, este término ha llegado a ser empleado en algunos países para la mayoría de pelotas.
[3] En la mayoría de los juegos en que se emplean pelotas, el objetivo del juego consiste en manipular la pelota con partes del cuerpo o con alguna herramienta, e introducirla en un área de meta, que varía según cada deporte.
Sólo el rugby y el fútbol americano emplean pelotas que no son esféricas sino ovaladas.
La pelota es redonda y es característica en muchos juegos que requieren esfuerzo físico, existe desde el principio de los tiempos.
[6] Entre los antiguos griegos, los juegos con pelotas (σφαῖραι) se consideraban una útil alternativa a los ejercicios atléticos más violentos, como un medio para mantener el cuerpo ágil y grácil, pero generalmente se dejaban a los niños y niñas.
104) menciona un juego llamado episkyros (ἐπίσκυρος), que a menudo se ha considerado como el origen del fútbol.
[9] En Roma, el deporte de la pelota estaba prescrito por los médicos como un ejercicio recomendable para todas las edades y condiciones, senadores, gente del pueblo, etc .. Incluso se fundaron asociaciones y federaciones de competición.
[7] El juego fue extendido por los legionarios en las tierras del Imperio romano, se practicó en tierras de lo que hoy es Bélgica, Francia, Italia y en la península ibérica a lo largo de la Edad Media.
El nombre pelota de viento se empleaba en épocas antiguas (siglos XV y XVI).
También se acostumbra a usar bolas previamente utilizadas pocas veces por otros jugadores, fundamentalmente provenientes de torneos.
Es así más pequeño y ligero que los balones empleados en baloncesto o fútbol.
El balón de voleibol ha estado en continua evolución desde su creación por el profesor William George Morgan a finales del siglo XIX.
Tras pasar por varias etapas en las que ha cambiado su peso, tamaño y presión, finalmente tras los JJ.
A su alrededor están enrollados cintas de varios materiales que incluyen hilo y cordel, ocasionalmente puede ser utilizada lana.