Está dirigido por el primer bailarín y coreógrafo Eduardo Veitía.
En noviembre de 1987 se comienza el proceso de evaluación y selección de los bailarines para la nueva compañía cuya comisión organizadora estaba presidida por Alicia Alonso y en la que también se encontraban Salvador Fernández, Hugo Marcos, Mirta Plá y Joaquín Banegas.
La primera directora de la agrupación fue Olga Bustamante y en 1993 pasó a dirigirlo Eduardo Veitía.
[6] En 1994 y bajo la dirección de Eduardo Veitía, se creó la primera academia de danza española en Cuba, que más adelante se denominó Unidad Artística Docente y con sede en el Gran Teatro de La Habana.
El Ballet Español de Cuba, ha trabajado con importantes figuras de la Danza Española como son Trini Borrul, Goyo Montero, Emilio Sagi, Angel Fernández Montesino, José Antonio Ruiz, Pastora Matos, Manolo Marín, Victoria Eugenia, Johan Focsa, Antonio Jaén, Israel Galván, Eva la Yerbabuena, Maria Juncal, Antonio Falcón, Francis Nuñez, y José Manuel Carreño.