Escribió algunas obras poéticas y después de sus primeras letras y libros ingresó en el Seminario Conciliar, donde aprendió a hablar latín y griego, es por eso que rápidamente comenzó a destacar en Colima.
Formó parte del Liceo Mexicano de Cultura, donde de 1897 a 1905 estuvo empleado en la Secretaría de Relaciones Exteriores por lo que fue enviado a Estados Unidos, Portugal, Inglaterra y Rusia, para después ser Ministro de México en Alemania y después en Suecia.
Su número de la lista era el 19 y registró como ocupación "empleado".
Viajaba con Manuel Fernández y Manuel Dávalos, los tres registraron como "persona a la que visitan" al "C. Mexican Consul #19".
Este corto periodo de la historia se debió a la difícil coyuntura en la vida política mexicana, sobre todo en la disputa de poder que se desató al concluir el gobierno del presidente Venustiano Carranza.