Bailío

Las tierras bajo la jurisdicción de un bailío se llamaron bailiaje, bailiazgo o bailía.Los bailiajes fueron establecidos en el siglo XIII en el dominio real, principalmente, por Felipe Augusto.El cargo, al principio, era ostentado por comisarios reales que administraban justicia, recibían impuestos y admitían, en nombre de la corona, las quejas del pueblo contra sus señores.Hacia el siglo XVI, el papel del bailío llegó a ser simplemente honorífico, y el teniente general del bailiaje y otros funcionarios se repartieron su poder.En Gran Bretaña, los normandos llamaron igualmente bailli a lo que los sajones llamaban reeve, el oficial superior local encargado de ejecutar las órdenes de La Corona.