Al este, está bañado por el océano Atlántico y tiene, con novecientos kilómetros, la costa más larga de todos los estados de Brasil, con acceso al océano Atlántico.Ocupa un área de 564 733,177 km², siendo un poco más grande que Francia.La capital del estado es Salvador, el tercer municipio más poblado de Brasil.Tierra de poetas, compositores y cantantes, Bahía imprimió profundas marcas en la cultura brasileña como un todo.El navegante portugués Pedro Álvares Cabral atracó en lo que hoy es Porto Seguro, en la costa sur de Bahía en 1500, y tomó posesión del mismo para Portugal.La ciudad, junto con la capitanía que la rodeaba fue el centro religioso y administrativo de las colonias portuguesas en América hasta 1763, año en que se trasladó a Río de Janeiro.Por haber cantidad de portugueses en su territorio, Bahía fue controlada por ellos durante casi un año, liderados por el general Madeira de Mello y personalidades como Miguel Calmon du Pin e Almeida.A lo largo de la historia, Bahía ha recibido muchas celebraciones como Boa Terra y Terra da Felicidade, debido a su población alegre y festiva.Tiene la séptima economía más grande de Brasil, con un producto interno bruto superior a 245 mil millones de reales, lo que representa 16 000 reales del PIB per cápita.En la bandera brasileña, el estado de Bahía está representado por la estrella Gamma Crucis (?Crucis) de la constelación Cruz del Sur (Cruzeiro do Sul, Crux).Marcado por bajas altitudes, el punto más alto de Bahía es el Pico do Barbado, con 2033 m s. n. m. Las mesetas y las chapadas presentes en el relieve muestran que la erosión trabajó en búsqueda de formas llanas.La meseta semiárida, localizada en el sertão brasileño, se caracteriza por la poca altura.Las llanuras están situadas en la región costera, donde la altitud no sobrepasa los 200 metros.Yendo al interior encontramos terrenos con suelos relativamente fértiles, donde aparecen colinas que se extienden hasta el océano.Hay ciudades de Bahía que tienen clima más frío como Piatã, Amargosa, Vitória da Conquista, Maracás y otras con clima más caliente como Salvador, Jequié, Ilhéus, Itabuna y Juazeiro.Mientras que en la costa y en la región de Ilhéus, la humedad es más alta y las precipitaciones pueden exceder los 1500 milímetros por año, en el interior puede no alcanzar los quinientos milímetros por año.[42] La temporada de lluvias es irregular y, por lo tanto, puede fallar por completo en ciertos años, lo que desencadena la sequía, que es más impactante en el interior, a excepción de la región del Valle del Río São Hay tres tipos principales de vegetación: el bosque tropical húmedo (conocido como mata atlántica, está bastante descaracterizado, debido a la ocupación del litoral.La economía del estado se basa en la agricultura (caña de azúcar, mandioca, frijol, maíz, cacao y coco.Más recientemente, la soya en el oeste del estado); en la industria (química, petroquímica, automóvil y sus piezas); en la ganadería y en la minería (oro, cobre, magnesita, cromita, además de petróleo).Sin embargo, el sector ha sufrido una fuerte competencia y ha perdido mercado para Indonesia, Filipinas e India, los productores más grandes del mundo, que incluso exportan agua de coco a Brasil.[2] En 2018, el noreste estaba en el tercer lugar entre las regiones que más producen caña de azúcar en el país.Brasil es el mayor productor mundial, con 672.8 millones de toneladas cosechadas este año.[3] Bahía es el segundo mayor productor de algodón en Brasil, perdiendo solo ante Mato Grosso.Maranhão fue el séptimo productor más grande del país, con 681 mil toneladas.[10][11] Rio Grande do Norte es el mayor productor de melón del país.Las industrias farmacéuticas e importadores, por otro lado, compran más guaraná de Bahía, debido al precio.Casa Nova ocupó el primer lugar en el ranking municipal con el mayor número de ambas especies.Sin mencionar los dos importantes institutos federales (IFBA e IF-BAIANO) presente con varios campi en todo el estado y colegios militares.Estos incluyen: el Ferrocarril Bahía-Minas, que se extiende desde Caravelas, Bahía, al norte de Minas Gerais, y el Ferrocarril Federal del Este de Brasil, que integró Bahía con los estados de Minas Gerais, Sergipe, Pernambuco y Piaui.