Bages

La vegetación es mayoritariamente de carácter mediterráneo, pero tiene muchos elementos submediterráneos, principalmente en las zonas umbrías y en las hondonadas.Este sistema fluvial ha configurado el aspecto físico del Bages, pero también el humano, pues la población se ha instalado en las fondo de los valles, en las crestas entre los ríos y en las mesetas.Posteriormente se instalaron industrias mineras de sales potásicas, metalúrgicas y químicas.Entra por Navarre y sale por el estrecho del Cuadrado, al pie de Montserrat.El arroyo Gavarressa nace y recorre primero las tierras del Llusanés, para luego atravesar largamente el Bages.Perdieron su representación en las elecciones municipales del 2015 el Partido Popular y Plataforma per Catalunya.No hay duda de que es la industria la actividad económica principal del Bages en los últimos 180 años.Ya en el siglo XX se instalaron diversas industrias metalúrgicas, extractivas y químicas.Actualmente, junto a esta se encuentra la fabricación de accesorios para automóviles, autobolquets y material eléctrico.Hay también varias industrias alimentarias (mataderos, harineras, fábricas de pastas y piensos).Fue necesario construir diversas edificaciones y establecer una red de transporte que permitiera exportar las sales potásicas con facilidad.Actualmente hay en proyecto un tren semiurbano denominado Tren-tram del Bages que uniría Manresa, Sallent y Suria.
Catedral de Manresa .
Vista de Suria .
La acequia de Manresa a su paso por Sallent.