Badi (Sudán)

Autoridades más antiguas, como The Red Sea y Gulf of Aden Pilot, identifican las ruinas de Er Rih con la antigua Ptolemais Theron, pero John Winter Crowfoot argumenta que Ptolemais es Aḳiḳ y las ruinas de Er Rih el Badi medieval.[3]​ La fuente más antigua que menciona el puerto de Badi es Al-Ṭabari, escrito en el siglo IX.Abd Allāh ibn Marwān, el segundo hijo del último califa omeya, Marwan II, pasó por el puerto en el año 750 mientras se exiliaba en Etiopía (Abisinia).De esta manera, Badi fue perdiendo importancia, quedando relegada al comercio local con sus alrededores del interior.Descubrió casas, calles, tiestos, vidrios, cien cisternas y varias lápidas con inscripciones en árabe.