Ibn Abd al-Hakam

803 u 805 - 871), conocido como Ibn Abd al-Hakam, fue un compilador e historiador egipcio, cuya obra es la fuente principal para la conquista musulmana de Egipto.[1]​ Nacido en una familia árabe llegada a Egipto con la conquista, escribió en tiempos en que este grupo estaba siendo reemplazado como élite dirigente por soldados turcos llegados del este.[1]​ Ibn Abd al-Hakam formó parte de la escuela historiográfica que surgió en Egipto durante los siglos VIII y IX.[2]​ Wladyslaw B. Kubiak y el orientalista Robert Brunschvig consideran que Ibn Abd al-Hakam no era tanto un historiador como un jurista que buscaba precedentes legales y explicaciones históricas verosímiles para tradiciones jurídico-religiosas relacionadas con la conquista musulmana de Egipto y el Norte de África.En cambio, el historiador Hugh Kennedy da mayor significancia al contenido propiamente histórico de su obra.
Su belleza y elegancia desafían toda descripción, ni griegos, ni musulmanes libraron obra más exquisita (Abū Abd Allāh Muhammad al-Idrīsī). Mandado a construir (965-967) por el califa Al-Hakam ibn ‘Abd ar-Raḥmān siendo primer ministro Ḥāŷib Ya‘far b. Abd al-Rahmān.