Badajsán

No se sabe cuándo fue conquistado por los árabes; al-Tabari menciona una expedición a Kishm en el territorio del djabghuya en 736.Los mongoles no penetraron en la región y hasta el siglo XV quedó en poder de la dinastía autóctona que la leyenda hace remontar a Alejandro Magno.Abu Bakr fue sucedido por su hermano Sultan Mahmud Mirza, príncipe de Hisor, y quedó unido en este territorio; Mahmud gobernó después también en Samarcanda (1494-1495); a su muerte el hijo Baysunkur Mirza fue proclamado en Samarcanda y el hijo grande recibió Hisar (que ya gobernaba en vida del padre).El país reaccionó contra el dominio uzbeco con un levantamiento nacional, dirigido por Mubarak Shah y Zubayr Raghi, que tuvieron como cuartel general la fortaleza que denominaron Kala-i Zafar (Fortín de la Victoria); los uzbecos fueron rechazados y el príncipe timúrida Nasir Mirza, hermano de Babur, llamado en ayuda contra los uzbecos, fue proclamado rey en febrero de 1505.Al cabo de dos años, empero, debido a divergencias con los jefes rebeldes, fue expulsado del trono.Pero, en la primavera de 1509, Radi al-Din murió en una batalla y su cabeza enviada a Wais Mirza, que estaba en Kala-i Zafar.
Mapa de la localización de Badajsán.